Translate

domingo, 15 de febrero de 2015

Los sentidos de Sofía. Lectura para conmemorar el Día de Andalucía.

El Equipo de Biblioteca del centro propone esta lectura, entre otros materiales, para conmemorar el Día de Andalucía.

Dos fabulistas andaluzas, Inmaculada y María Sierra Alguacil, por medio del texto y la ilustración nos enseñan como una niña, Sofía, descubre Andalucía a través de sus sentidos.

Los sentidos de Sofía

(Para optimizar su lectura presentando el libro con PDI, visualizar a pantalla completa y fijar el tamaño ideal de visualización con el zoom)

domingo, 25 de enero de 2015

Dia de la paz

Como todos los años, el día 30 de Enero, se celebra en nuestro colegio el Día de la Paz. Ya sabéis que siempre trabajamos para fomentar la convivencia, la resolución de conflictos mediante el diálogo y el respeto a las diferencias, durante todo el año  y desde todas las áreas, pero aprovechamos la celebración del día internacional de la Paz no sólo para resaltar la importancia de cuestiones relacionadas con la convivencia pacífica, la resolución de conflictos mediante el diálogo y el respeto a las diferencias. También queremos que contribuya al desarrollo de las siguientes  capacidades: 
  • Ejercitar la atención en la lectura.
  • Fomentar la colaboración entre compañeros.
  • Propiciar el debate.
  • Valorar el orden cronológico del argumento de un cuento.
Os presentamos los cuentos que han sido elegidos para conseguir los objetivos antes mencionados. En Educación Infantil se van a trabajar mediante una  CARTELERA DE CUENTOS y en Educación Primaria a través de una actividad de ANIMACIÓN A LA LECTURA, que consiste en : realizar una lectura común en el aula, utilizando la pizarra digital como soporte, del cuento elegido; entregar el argumento del cuento dividido en párrafos desordenados y por último, volver a ordenar el argumento a través de una puesta en común del alumnado.

"Por cuatro esquinitas de nada", de Jerome Ruillier, (para de  Primaria)

(Ver en Calaméo) (Es mejor visualizarlo en modo "desplazar", visualizando página por página)



"Uno y siete", de Gianni Rodari, (para 2º de Primaria)
(Ver en Calaméo
(Ver en Youtube
(Leído por niños/as de 2º, Youtube)




"Los niños no quieren la guerra", de Eric Battut, (para y  de Primaria)
(Ver en Calaméo
(Ver en Youtube



"Oliver Button es un nena", de Tomie de Paola, (para y  de Primaria)
(Ver en Calaméo
(Ver en Youtube

Oliver button es un nena

Además entregaremos, como cada final de trimestre y esta vez en el acto del Día de la Paz, los diplomas a los Mejores Lectores y a la Mejor Clase Lectora de primaria.

Por último, durante el acto, se realizaran lecturas de Frases Célebres relacionadas con la Paz, seleccionadas por el equipo de biblioteca de fuentes diversas tales como  el cuento:

 "El libro de la Paz", de Todd Parr.

Libro De La Paz

Otras lecturas complementarias:


-------------------------------------------------------------
Aprovecho la ocasión para haceros llegar una recomendación del Equipo de Biblioteca para
llevar la literatura infantil a nuestras aulas con la ayuda de las pizarras digitales. Se trata del extraordinario sitio www.beatrizmontero.com de la escritora y cuentacuentos Beatriz Montero. ¡Visitadlo!

Además os dejamos un video de los trabajos realizados durante esos días.

http://www.authorstream.com/Presentation/nievesnunezrodri-2424222-30-de-enero/


lunes, 22 de diciembre de 2014

domingo, 21 de diciembre de 2014

Ganador@s Concurso de Christmas 2014




AULAS ESPECÍFICAS

Se les otorga un premio para el aula, porque han realizado el trabajo en equipo.

EDUCACIÓN INFANTIL

Isabela Tejero Muñoz
Ana Romero Gómez
Lola Sánchez Ceballos
María Caro Carrasco
Mª José Pérez Tejero


EDUCACIÓN PRIMARIA

1ºA: Cristina Cruz Marín
1ºB: Yanira Gago Martín
2ºA: Borja Romero Jiménez
2ºB: Lucía Min Cruz Pérez
3ºA: Damián Ajlani Castillo
3ºB: Laura María Romero Víctor
4ºA: Abril Fernández Infantes
4ºB: Lucía Pavía Florido
5ºA: Carmen Cordero jarana
5ºB: Lola Sánchez Hens
6ºA: Estela Cordero Guzmán
6ºB: Laura Vela Carrasco

 

FINALISTAS PADRES/MADRES




martes, 9 de diciembre de 2014

2 DE DICIEMBRE: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Como maestra de educación especial de este centro, para celebrar este día, hemos puesto en el pasillo de nuestra aula un cuento que ayuda al resto de los niños a comprender un poco todo aquello relacionado con la discapacidad, para todo aquel que desee verlo, les invitamos a que hagan una visita. El cuento se llama "El cazo de Lorenzo".

Si lo deseáis podéis ver el cuento en el siguiente vídeo:

jueves, 27 de noviembre de 2014

Castañada


Hoy, gracias al AMPA, hemos comido castañas asadas en el cole. Un año más, las mamás y los papás han organizado esta actividad. Además, nos ha visitado Lebrija televisión.
El tiempo ha sido muy otoñal, con lluvia y un poquito de viento y, aunque no hemos podido salir al recreo, en clase hemos disfrutado mucho. ¡Estaban muy ricas!

Poesia castañera

Castañas, castañas,
las puedes tomar
en un cucurucho
para merendar...
El mes de noviembre
castañas nos da,
asadas, tostadas,
¡qué ricas están!
¡A las ricas castañitas,
asaditas, calentitas!

lunes, 24 de noviembre de 2014

Celebración Día Universal de los Derechos del Niño y la Niña.

 
 
 
El día 20 de Noviembre fue el Día del Niño y la Niña, es un día para conocer sus derechos a la educación, a la salud... sin olvidar que estos niños y niñas tienen también responsabilidades , y recordar la importancia de trabajar para conseguir el bienestar de todos los niños y niñas del mundo.
¿Por qué celebrar este Día en nuestro colegio? porque la educación contribuye a mejorar la vida, adquirir el conocimiento y las aptitudes necesarias para adoptar formas de vida saludables y asumir un papel activo en la toma de decisiones en un futuro.
Por eso, en nuestro colegio como todos los años hemos querido celebrar este día poniéndonos de acuerdo todos los ciclos en realizar una misma actividad.
Durante la semana profesorado y alumnado hemos estado debatiendo diferentes derechos a través de cuentos y así también conseguir otro de los objetivos fundamentales de nuestro centro: animar a nuestro alumnado a que lea.
Así mismo, leímos y debatimos sobre la importancia de los deberes como alumnado para favorecer y mejorar la convivencia entre todos y todas.
Todas las ideas, opiniones y conclusiones sacadas durante la realización de estas actividades, se expusieron en un mural dentro de la silueta de un niño y una niña.
También, algunos de los ciclos vieron videos, canciones y juegos relacionados con la celebración de este día.
 
                                                        1º Ciclo
 



                                                                         2º Ciclo


3º Ciclo